Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador: @lhylaranha
¡Saludos a Nuestra Comunidad de Crocheteras! Estamos emocionados de presentarles nuestro nuevo patrón inspirado en Mafalda, hecho por @lhylaranha. Mafalda, la niña filosófica con una pasión por cambiar el mundo, se convierte en un adorable amigurumi gracias a este patrón especial. Capturando su curiosidad infinita y su espíritu valiente, este proyecto te permite traer a la vida el encanto y la inteligencia del personaje en cada detalle tejido.
Con un nivel de dificultad medio y utilizando una aguja de crochet de 2mm, este proyecto te permite recrear la esencia encantadora y curiosa del icónico personaje. Utiliza los colores sugeridos, incluyendo Piel, Rojo, Rosa, Blanco y Negro, para dar vida a tu propia versión de Mafalda. Sigue paso a paso el patrón amigurumi gratuito en español y embárcate en este emocionante viaje tejido. ¡Que tus agujas estén llenas de pasión y creatividad en este nuevo proyecto!
AM: anillo mágico
cad: cadena
pd: punto deslizado/punto enano
mp: medio punto
mpa: medio punto alto/media vareta
pa: punto alto/vareta
pad: punto alto doble
aum: aumento de mp
aum3: aumento triple de mp (3mp en uno)
aummpa: aumento de mpa
dis: disminución
dis3: disminución triple
BLO: back loop (tomar solo hebra de atrás del punto)
FLO: front loop (tomar solo la hebra de adelante del punto)
Rnd: ronda
Vta: vuelta
CyV: cadena y voltea el tejido.
(..)x: repetir lo que hay entre paréntesis el número de veces indicadas por el “x”
(… Rnd/s): número de rondas a repetir sin modificar los puntos.
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
Comenzarás por las piernas, recuerda ir rellenando el cuerpo conforme tejes.
Con color negro teje 6cad y desde la segunda cad después del ganchillo trabaja:
Rnd 1: 4mp, aum3mp, -por el otro extremo de las cad- 3mp, 1aum (12)
Rnd 2: 1aum, 3mp, 3aum, 3mp, 2aum (18)
Rnd 3: 1mp, 1aum, 4mp, 1aum, (1mp, 1aum) x 2, 4mp, 1aum, 1mp, 1aum (24)
Rnd 4: BLO 24mp (24)
Rnd 5: 24mp (24)
*Puedes poner en la base del zapato por la parte de adentro una superficie de cartón forrado con cinta
para darla más estabilidad a los pies y ayudar a que Mafalda se pare sola.
Cambia a color blanco.
Rnd 6: 24mp (24)
Rnd 7: 4mp, 6dis, 8mp (18)
Rnd 8: 4mp, 3dis, 8mp (15)
Rnd 9 – Rnd 10: 15mp (15) (2rnds)
Cambia al color de la piel.
Rnd 11: BLO 15mp (15)
Rnd 12 – Rnd 15: 15mp (15) (4rnds)
Cambia a color blanco.
Rnd 16: 15mp (15)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que luego perderás cuando unas las piernas.
*Haz los bordes de medias y zapatos antes de unir las piernas, está explicado en la sgte página*
Teje la segunda pierna del mismo modo en que tejiste la primera, pero esta vez no cortes el hilo,
teje 3mp adicionales (para ubicarte en el lateral si necesitas tejer más o menos puntos solo hazlo).
Únela a la primera pierna contando 5 puntos hacia atrás desde el mp con el que finalizamos la
primera pierna (para ubicarte en el medio del lateral de la pierna, si necesitas contar más o menos puntos solo hazlo),
en ese mp haremos el primer mp de la Rnd17.
Continúa con color blanco:
Rnd 17: 15mp en la primera pierna (contando el mp de la unión), 15mp en la segunda pierna (30)
Rnd 18 – Rnd 19: 30mp (30) (2nds)
Rnd 20: 4mp, 1dis, (8mp, 1dis) x 2, 4mp (27)
Rnd 21: 27mp (27)
Rnd 22: (7mp, 1dis) x 3 (24)
Cambia a color rojo.
Rnd 23: 24mp (24)
Rnd 24: BLO [3mp, 1dis, (6mp, 1dis) x 2, 3mp] (21)
Rnd 25: 21mp (21)
Rnd 26: (5mp, 1dis) x 30 (18)
Rnd 27: 4mp, 1dis, 7mp, 1dis, 3mp (16)
Corta el hilo dejando una hebra larga para coser el cuerpo a la cabeza.
Engancha hilo rojo en los FLO de la Rnd 24 que quedaron libres y teje en espiral:
Rnd 1: (7mp, 1aum) x 3 (27)
Rnd 2: (8mp, 1aum) x 3 (30)
Rnd 3: 2mp, 1aum, (4mp, 1aum) x 5, 2mp (36)
Rnd 4: 36mp (36)
Rnd 5: (5mp, 1aum) x 6 (42)
Rnd 6: 42mp (42)
Rnd 7: 3mp, 1aum, (6mp, 1aum) x 5, 3mp (48)
Rnd 8: 48mp (48)
Rnd 9: (7mp, 1aum) x 6 (54)
Rnd 10: 4mp, 1aum, (8mp, 1aum) x 5, 4mp (60)
La cabeza de Mafalda tiene forma de cubo alargado, empezarás tejiendo una base cuadrada.
Con el color de la piel.
Rnd 1: AM 8mp (8)
Rnd 2: 8aum (16)
Rnd 3: (2aum, 2mp) x 4 (24)
Rnd 4: 1mp, 2aum, (4mp, 2aum) x 3, 3mp (32)
Rnd 5: 2mp, 2aum, (6mp, 2aum) x 3, 4mp (40)
Rnd 6: 3mp, 2aum, (8mp, 2aum) x 3, 5mp (48)
Rnd 7: 4mp, 2aum, (10mp, 2aum) x 3, 6mp (56)
Rnd 8: 5mp, 2aum, (12mp, 2aum) x 3, 7mp (64)
Rnd 9: 6mp, 2aum, (14mp, 2aum) x 3, 8mp (72)
Rnd 10 – Rnd 17: 72 mp (72) (8rnds)
Rnd 18: (7mp, 1dis) x 8 (64)
Rnd 19: 64mp (64)
Rnd 20: 3mp, 1dis, (6mp, 1dis) x 7, 3mp (56)
Rnd 21 – Rnd 27: 56 mp (56) (7rnds)
Rnd 28: 6mp, 2dis, (10mp, 2dis) x 3, 4mp (48)
Rnd 29: 5mp, 2dis, (8mp, 2dis) x 3, 3mp (40)
Rnd 30: 4mp, 2dis, (6mp, 2dis) x 3, 2mp (32)
*Rellena la cabeza:
Rnd 31: 3mp, 2dis, (4mp, 2dis) x 3, 1mp (24)
Rnd 32: (2mp, 2dis) x 4 (16)
*Termina de rellenar firmemente la cabeza.
Rnd 33: 8dis (8)
Corta el hilo dejando una hebra no tan larga, cierra los 8mp con aguja y esconde la hebra dentro
de la cabeza.
El cierre del tejido debe quedar hacia arriba, cose el cuerpo encima de la Rnd 2 de la cabeza.
Los brazos van unidos a las mangas, primero tejerás los brazos, luego las mangas y en la última rnd de las mangas las unirás tejiendo.
Los brazos NO se rellenan. Con el color de la piel:
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2 – Rnd 9: 6mp (6) (8rnds)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que esconderás al unir el brazo a la manga,
Con color rojo teje 12cad, une la última cad con la primera tejiendo 1pd, formando una argolla.
Luego teje en espiral.
Rnd 1: 12mp (1mp en cada cad) (12)
Rnd 2 – Rnd 3: 12mp (12)
Rnd 4: (2mp, 1dis) x 3 (9)
Rnd 5 – Rnd 7: 9mp (9)
NO cortes el hilo, solo deja el tejido en espera.
Es momento de introducir el brazo dentro de la manga, haciendo coincidir los bordes del tejido como te muestro en las fotos, si se te dificulta un poco introducir el brazo, hazlo con ayuda de tu crochet o unas pinzas. Vas a unir ambas piezas tejiendo una ronda más en color rojo.
Retoma el tejido continúa tejiendo con color rojo, tomando tanto el punto de la manga como el punto del brazo para unirlos, guíate por las fotos, ten paciencia y toma los puntos del brazo de manera ordenada ya que queremos que siga siendo una pieza hueca para luego poder articular
los brazos:
Rnd 8: 6mp tomando ambas piezas, 3mp que faltan de la manga (9)
Corta el hilo dejando una hebra larga para coser el brazo al cuerpo de Mafalda.
Si quieres articular los brazos de tu Mafalda, atraviesa un alambre (galvanizado) encima de la Rnd 26 del cuerpo, la medida de este depende del tamaño de los brazos. Haz un doblez en los extremos del alambre para evitar que se salga por los puntos (aparte de esto yo le pongo un poquito de cinta aislante) y coloca los brazos para luego coserlos.
Ahora los bracitos pueden quedarse en la posición que quieras.
Con color palo rosa:
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: (1mp, 1aum) x 3 (9)
Corta el hilo dejando una hebra lo suficientemente larga para coser la nariz la carita de Mafalda.
Cose la Nariz entre las rondas 16 y 18 bien centrada.
Con hilo de color negro.
Los ojos se bordan a partir de la parte superior nariz, un punto hacia los costados.
Son palitos verticales que abarcan 3 filas, yo los bordé empezando por el huequito de La Rnd18 hasta la Rnd 20. Da varias pasadas de hilo unas 4 o 5 en el mismo lugar para que estas líneas se hagan gorditas y se conviertan en puntos alargados.
Borda las cejas encima de los ojos, yo las bordé dos filas más arriba, las cejas abarcan 3 puntos de ancho y 2 filas de alto.
Para poner el cabello, necesitamos que TODAS las piezas de nuestro Mafalda estén ensambladas y TODOS los detalles estén bordados.
El cabello de Mafalda está hecho de Vellón o fieltro.
Si tienes el Vellón, pero no las agujas para afieltrar puedes coser este material o pegarlo.
Si no consigues este material puedes usar la técnica de colocar hilo por hilo y luego peinarlo.
El lazo se teje en vueltas, cada vez que termines una vuelta teje una cad y voltea el tejido.
Con hilo rojo teje 21 cad, desde la segunda cad después del ganchillo haz:
Vta 1: 20mpa, CyV (20)
Vta 2: 1dis, 16mpa, 1dis, CyV (18)
Vta 3: 1dis, 14mpa, 1dis, CyV (16)
Vta 4: 1aum, 14mpa, aum, CyV (18)
Vta 5: 1aum, 16mpa, 1aum (20)
Corta el hilo y esconde la hebra sobrante dentro del tejido con ayuda de una aguja.
Luego enhebra una aguja con una hebra larga de hilo rojo y pásalo por el centro del lazo como te muestro en las fotos, para formar el lazo, luego haz uno o dos nudos para asegurar, con el mismo hilo da unas 5
vueltas en el centro.
Finalmente asegura esto con ayuda de una aguja y cose el lazo a la cabeza de Mafalda, justo encima del cerquillo, para esto ya tiene que estar el cabello colocado. Si puedes usar una aguja larga para mejor alcance sería genial.
Envianos la imagen de tus creaciones y te daremos nuestra opinión profesional!!!
© 2023 AmigurumiLandia
Todos los derechos reservados
6 comentarios
Excelente, hermoso trabajo. Gracias por compartir.
Hola !! Me encantó el proyecto
Quisiera saber qué medida tiene en total ?
23cm aproximadamente
Me encantó todo está muy claro gracias por compartirlo
Leí todas las indicaciones y todo está muy claro , muy entendible, gracias por compartirlo, hoy mismo empiezo
Me alegra que te guste Magdalena, te mando un saludo ❤️