Amigurumilandia PATRONES

Patrones gratuitos para todos los gustos 

Bad Bunny Amigurumi Patrón Gratis Paso a Paso

21 de diciembre de 2023

Patrón Amigurumi Gratuito en Español

¡Saludos a la Creativa Comunidad de Crocheteras! Estamos emocionados de presentar nuestro desafiante patrón, «Bad Bunny», hecho 100% por @damnitjanetletscrochet. Con una estatura imponente de 31 cm y un nivel de dificultad avanzado, este proyecto te permite tejer la figura única del talentoso cantante. Utilizando una paleta de colores que incluye Blanco, Beige, Negro, Gris y Verde Manzana, podrás recrear la esencia y el estilo distintivo de Bad Bunny. Imagina tejer a Bad Bunny, el ícono musical, con su atuendo característico. Con su short verde manzana, remera blanca y su inconfundible sombrero en tono beige, cada puntada es una expresión de estilo y autenticidad. Este proyecto avanzado es perfecto para las tejedoras que buscan un desafío emocionante.

Comienza tu viaje con nuestro patrón amigurumi gratuito en español y sumérgete en la creación de Bad Bunny. Este desafío avanzado te brinda la oportunidad de tejer un tributo único al talento y estilo del artista. ¡Que tus agujas estén llenas de ritmo y energía al tejer a Bad Bunny, el ícono musical en crochet.

¡Comencemos!

Marteriales
  • Aguja de crochet: 3.5mm (E), 4.0mm (G) & 5.0mm (H)
  • Hilo de tu elección en los siguientes colores: Blanco, Beige, Verde Manzana, Negro, y Gris.
  • Marcador de puntos
  • Ojitos de seguridad (10mm)
  • Fieltro: Rojo, Negro & Blanco
  • Relleno
  • Palito de madera
  • Botones de presión cosidos
  • Hilo de coser
  • Limpia Pipas
  • Aguja de tapicería
  • Silicona caliente
Abreviaturas

AM: anillo mágico
cad: cadena
pd: punto deslizado/punto enano
mp: medio punto
mpa: medio punto alto/media vareta
pa: punto alto/vareta
pad: punto alto doble
aum: aumento de mp
aum3: aumento triple de mp (3mp en uno)
aummpa: aumento de mpa
dis: disminución
dis3: disminución triple
BLO: back loop (tomar solo hebra de atrás del punto)
FLO: front loop (tomar solo la hebra de adelante del punto)
Rnd: ronda
Vta: vuelta
CyV: cadena y voltea el tejido.
(..)x: repetir lo que hay entre paréntesis el número de veces indicadas por el “x”
(… Rnd/s): número de rondas a repetir sin modificar los puntos.

Consejos para tejer Amigurumis 😉

  1. 🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!

  2. 📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.

  3. 📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.

  4. 📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.

  5. 🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.

  6. 🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟

Calcetín (hacer 2)

Comienza con el color blanco
1. Tejer 9 cadenas. Tejer 1 pb en la segunda cadena desde la aguja, 6 pb, 3pma en la última cadena, del otro lado de las cadenas, 7 pb (17)
2. 1 pb, 2pb en sig p, 3 pb, 3 pma, 2pma en sig p, 3 pma, 4 pb, 2pb en sig p (20)
3. En esta vuelta, tomar sólo la hebra trasera de los puntos, tejer 20 pb (20)
4. Tejer 20 pb (20)
5. 7 pb, hacer 3 disminuciones, 7 pb (17)
6. 4 pb, hacer 5 disminuciones, 3 pb (12)
7 a 9: tejer 12 pb (12)
En el último punto cambiar al color de su piel.
Rellena las calcetas firmemente. Ahora vamos a empezar con las piernas.

Imagen 1
Pierna

1. En esta vuelta, tomar sólo la hebra trasera de los puntos, tejer 12 pb (12)
2 a 14. Tejer 12 pb (12)
Cerrar, cortar la hebra y entretejer los sobrantes.
Pon a un lado y repite el proceso anterior. Asegúrate de dejar los marcadores de puntos para saber dónde colocar los puntos cuando trabajes en el cuerpo.

Boxer/Cuerpo

1. En esta vuelta, tomar sólo la hebra trasera de los puntos. Unir el color blanco al punto 12 de una de las piernas. Tejer 3 cadenas y unir con un pb a la otra pierna en el séptimo punto. Este será el comienzo de las siguientes vueltas (coloca un marcador de puntos). Tejer 11 pb a lo largo de la pierna. teje 3 pb en uno de los lados de la cadena, después 12 pb a lo largo de la otra pierna, por último, 3 pb del otro lado de las cadenas (30)

Imagen 2

2. Tejer *4 pb, 2pb en siguiente p* repetir * (36)
3 a 6. Tejer 36 pb (36)
En la última vuelta, unir con un punto enano al primer punto de la sexta vuelta.
7. En esta vuelta, tomar sólo la hebra trasera de los puntos y cambiar al color de su piel. Tejer 36 pb (36)

Rellena las piernas firmemente.
8. Tejer *4 pb, hacer 1 disminución* repetir * (30)
9 a 11. Tejer 30 pb (30)
12. Tejer *3 pb, hacer 1 disminución* repetir * (24)
13 a 15. Tejer 24 pb (24)
16. Tejer *2 pb, hacer 1 disminución* repetir * (18)
A como vas, empieza a rellenar el cuerpo firmemente.
17 a 19. Tejer 18 pb (18)
20. Tejer *1 pb, hacer 1 disminución* repetir * (12)
21. Tejer *1 pb, hacer 1 disminución* repetir * (8)
22 a 23. Tejer 8 pb (8)
NO CORTES LA HEBRA. Ahora vamos a empezar con la cabeza.

Cabeza

24. Tejer *1 pb, 2pb en sig p* repetir * (12)
25. Tejer *2 pb en cada p* repetir * (24)
26. Tejer *3 pb, 2pb en sig p* repetir * (30)
27. Tejer *4 pb, 2pb en sig p* repetir * (36)
28. Tejer *5 pb, 2pb en sig p* repetir * (42)
29. Tejer *6 pb, 2pb en sig p* repetir * (48)

Rellena el cuello firmemente. Me gusta agregar un palito de madera para ayudar a sostener la cabeza y agregó relleno para terminar de rellenar el cuello.
30 a 40. Tejer 48 pb (48)
41. Tejer *6 pb, hacer 1 disminución* repetir * (42)
42. Tejer *5 pb, hacer 1 disminución* repetir * (36)
A como vas, empieza a rellenar la cabeza firmemente.

Si vas usar ojos de seguridad, ponlos antes de terminar la cabeza entre vuelta 35 y 36, aprox. 7 puntos de distancia.
43. Tejer *4 pb, hacer 1 disminución* repetir * (30)
44. Tejer *3 pb, hacer 1 disminución* repetir * (24)
45. Tejer *2 pb, hacer 1 disminución* repetir * (18)
46. Tejer *1 pb, hacer 1 disminución* repetir * (12)
47. Hacer 6 disminuciones (6)
Agrega relleno necesario para terminar de darle forma a la cabeza. Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.

Imagen 3
Brazos (hacer 2)

Usando el color de su piel
1. Anillo mágico de 6 pb (6)
2. Tejer *2 pb, 2pb en sig p*, repetir * (8)
3 a 4. Tejer 8 pb (8)
5. 1 pb, 1 punto bobble, 8 pb (8)
6 a 18. Tejer 8 pb (8)

No es necesario rellenar los brazos; puedes insertar un limpia pipas o alambre.
1. Aplastar la abertura con los dedos y alinear los puntos opuestos. Unir cada par de puntos con 1 pb. Tejer 1 cadena y girar (4)
2. Hacer 2 disminuciones (2)
Cerrar y cortar la hebra, dejando un sobrante largo para coser.

Orejas

Usando el color de su piel
1. Anillo mágico de 6 pb (6)
Cerrar y cortar la hebra, dejando un sobrante largo para coser.

Shorts

Usando color verde manzana
Tejer 32 cadenas. Unir con un punto enano a la primera cadena para formar un anillo
1. tejer 1 cadena, 32 pb (32)
2. 8 pb, 2pb en sig cad, 14 pb, 2pb en sig cad, 8 pb (34)
3. 9 pb, 2pb en sig p, 14 pb, 2pb en sig p, 9 pb (36)
4. 10 pb, 2pb en sig p, 14 pb, 2pb en sig p, 10 pb (38)
5. 11 pb, 2pb en sig p, 14 pb, 2pb en sig p, 11 pb (40)
6. 12 pb, 2pb en sig p, 14 pb, 2pb en sig p, 12 pb (42)
NO CORTES LA HEBRA. Ahora vamos a empezar con la apertura de la pierna izquierda.

APERTURA DE LA PIERNA IZQUIERDA
7. 21 pb (21)
8. unir con un pb al primer punto (esto formará la apertura de la primera pierna), 20 pb (21)
9 a 14. 21 pb (21)
15. unir con un pe al primer pb
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.

APERTURA DE LA PIERNA DERECHA
7. Unir con el color verde manzana al punto 22 de los shorts. 21 pb (21)
8. unir con un pb al primer punto (esto formará la apertura de la segunda pierna), 20 pb (21)
9 a 14. 21 pb (21)
15. unir con un pe al primer pb
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.

Cinturilla

Unir con el color verde manzana a la primera cadena de los shorts y tejer un punto enano en cada punto (32)
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes. Recuerda coser el espacio que quedo entre las aberturas de las piernas.

Camisa

Usando color blanco
1. tejer 21 cadenas. A partir de la segunda cadena desde la aguja, hacer un pb en cada cadena, tejer 1 cadena, girar (20)
2. 3 pma, tejer 5 cadenas, saltar los siguientes 4 puntos, 6 pma, tejer 5 cadenas, saltar los siguientes 4 puntos, 3 pma, tejer 1 cadena, girar (12 pma & 10 cadenas)
3. 3 pma, 5 pma en la cad (tomar sólo la hebra trasera de las cad), 6 pma, 5 pma en la cad (tomar sólo la hebra trasera de las cad), 3 pma, tejer 1 cadena, girar (22)
4. 8 pma, 2pma en sig p, 4 pma, 2pma en sig p, 8 pma, tejer 1 cadena, girar (24)
5. Tejer *3 pma, 2pma en sig p*, repetir *, tejer 1 cadena, girar (30)
6. Tejer *4 pma, 2pma en sig p*, repetir *, tejer 1 cadena, girar (36)
7. Tejer *5 pma, 2pma en sig p*, repetir *, tejer 1 cadena, girar (42)
8. Tejer 42 pma, tejer 1 cadena, girar (42)
9. Tejer 42 pb (42)
Gira a 90 grados y pb al lado de la pieza (trabajando en los espacios entre las hileras), al llegar al borde superior, tejer 20 pe en la cadena inicial, pb entre cada hilera del otro lado, unir con un pe al primer p
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.

Imagen 4
Mangas

1. Unir con el color blanco, 4 pb (en los puntos que saltamos), 2pb al costado del pma, 5 pb (en la cadena que creamos), 2pb en el costado del pma (13)
2. 5 pb, 2pb en sig p, 5 pb, 2pb en sig p, 1 pb (15)
3 a 5. 15 pb, unir con un pe al primer p (15)
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.
Unir con el color blanco al otro lado y tejer la segunda manga como la primera.

Imagen 5

NOTA: primero se trabaja el cabello como un gorro de peluca y luego agregaremos los mechones de cabello en las hebras delanteras que quedaron sin trabajar.

Cabello

Usando el color negro
1. Anillo mágico de 6 pb (6)
2. tomar sólo la hebra trasera de los ptos, tejer 2pb en cada p (12)
3. Tejer *1 pb, 2pb en sig p* repetir * (18)
4. tomar sólo la hebra trasera de los ptos, tejer *2 pb, 2pb en sig p* repetir * (24)
5. Tejer *3 pb, 2pb en sig p* repetir * (30)
6. tomar sólo la hebra trasera de los ptos, tejer *4 pb, 2pb en sig p* repetir * (36)
7. Tejer *5 pb, 2pb en sig p* repetir * (42)
8. tomar sólo la hebra trasera de los ptos, tejer *6 pb, 2pb en sig p* repetir * (48)
9. Tejer 48 pb (48)
10. tomar sólo la hebra trasera de los ptos, tejer 48 pb (48)
11. Tejer 48 pb (48)
12. tomar sólo la hebra trasera de los ptos, tejer 48 pb (48)
Cerrar y cortar la hebra, dejando un sobrante largo para coser.

Mechones

Unir el color negro en la hebra delantera justo encima del último punto que hiciste y teje hacia la izquierda. Los mechones de cabello se rizarán naturalmente, a medida que avanzas.
Tejer 1 pb en la misma hebra donde uniste, *tejer 9 cadenas, a partir de la segunda cadena desde la aguja hacer un pb en cada cadena, pe en el mismo p que hiciste el pb, pe en sig 2 hebras*, repetir * yendo hacia arriba y trabajando solo en las hebras delanteras. Tejer un pe en la última hebra.
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.

Imagen 6

NOTA: las cadenas al inicio no cuentan como un punto.

Gorro

Usando el color beige; 5.00 (H)
1. Anillo mágico de 8 pma, unir con pe al primer p (8)
2. tejer 2 cadenas, 2pma en cada p, unir con pe al primer p (16)
3. tejer 2 cadenas, *1 pma, 2pma en sig p* repetir *, unir con pe al primer p (24)
4. tejer 2 cadenas, *2 pma, 2pma en sig p* repetir *, unir con pe al primer p (32)
5. tejer 2 cadenas, *3 pma, 2pma en sig p* repetir *, unir con pe al primer p (40)
6. tomar sólo la hebra trasera de los ptos, tejer 2 cadenas, tejer 40 pma, unir con pe al primer p (40)
7 a 9. tejer 2 cadenas, tejer 40 pma, unir con pe al primer p (40)
10. tejer 2 cadenas, *3 pma, 2pma en sig p* repetir *, unir con pe al primer p (50)
11. tejer 2 cadenas, *1 pma, 2pma en sig p* repetir *, unir con pe al primer p (75)
12. tejer 1 cadena, tejer 75 pb, unir con pe al primer p (75)
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.

CORDONES PARA EL GORRO
Con beige, hacer 2; 5.0mm (H)
Tejer 24 cadenas. Cerrar y cortar la hebra, dejando un sobrante largo para coser.
Dejando el otro extremo con una pequeña cola.

Zapatos

Comenzando con el color blanco, hacer 2; 4.0mm (G)
1. tejer 9 cadenas, tejer 1 pb en la segunda cadena desde la aguja, 6 pb, 3pma en la última cadena, del otro lado de las cadenas, 7 pb (17)
2. 1 pb, 2pb en sig p, 3 pb, 3 pma, 2pma en sig p, 3 pma, 4 pb, 2pb en sig p (20)
En el último punto cambiar al color gris.

NO CORTES LA HEBRA. Deja a un lado el color blanco.
3. tomar sólo la hebra trasera de los puntos, tejer pe en cada p (20)
En el último punto cambiar al color blanco.
Cerrar y cortar la hebra gris y entretejiendo los sobrantes.

4. Estarás haciendo esta vuelta sobre la vuelta 3 de punto enano’s y seguirás trabajando en las hebras traseras de la vuelta 2 (esto hará que la parte superior sea más resistente). Tejer 20 pb (20)
5. Tejer 20 pb (20)
6. 7 pb, hacer 3 disminuciones, 7 pb (17)
7. Tejer 17 pb (17)
8. 8 pb, hacer 1 disminución, 7 pb, unir con pe al primer p (16)
Cerrar y cortar la hebra y entretejiendo los sobrantes.

Imagen 7
Ensamble

Recomiendo sujetar con alfileres las piezas antes de coserlas para asegurarte de tenerlas en la posición que más te guste antes de coser.
TIP… Para cualquier cosa que voy usar fieltro, primero me gusta dibujarlo en papel blanco y hacer una plantilla de lo que necesito. Córtalo y pega la plantilla al fieltro para cortarlo.
BRAZOS… colócalos a cada lado del cuerpo en la vuelta 29.

Imagen 8

OREJAS…cóselas entre las vueltas 34 a 36. El espacio entre el ojo y la oreja es de 5 puntos.

CABELLO…al frente, colócalo en la vuelta 41 y atrás en la vuelta 34. Cóselo en su lugar.

Imagen 9

BARBA… con hilo negro, borda la barba con punto de cruz en tus puntos bajos.
Empecé desde la línea del cabello por la oreja izquierda hasta llegar a la vuelta 28 y pasé a través de la vuelta 28, hasta llegar a los puntos que suben por la oreja derecha. A partir de ahí relleno la barba según sea necesario. Dejando un espacio en el centro para bordar su sonrisa.

Imagen 10

SONRISA…usando hilo de bordar negro; bordar la sonrisa entre las vueltas 30 y 31.
NARIZ…usando el color de su piel, bordar la nariz entre las vueltas 33 y 34; aprox. 2 puntos de largo.
CEJAS…con hilo negro, bordar las cejas entre las vueltas 37 y 38; aprox. 4 puntos de largo.

Imagen 11

CAMISA…en la espalda coser los botones de presión.
Usando fieltro, hacer el corazón con las piernas con el ojo y péguelo en la parte delantera de su camisa. Bordar los brazos del corazón.

SOMBRERO…coser los cordones al interior del sombrero en la vuelta 9, justo por encima de las orejas.

Imagen 12

Todo lo que queda por hacer es solo ponerle la ropa.

Patrones de Pago

Leonardo da Vinci

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 24cm| Nivel: Básico

Gretel

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 20cm| Nivel: Avanzado

Lim el León

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 12cm| Nivel: Básico

Knuckles

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 23cm| Nivel: Avanzado

Caperucita Roja

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 15cm | Nivel: Medio

Caperucita Roja

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 15cm | Nivel: Medio

Knuckles

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 23cm| Nivel: Avanzado

Lim el León

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 12cm| Nivel: Básico

Gretel

PDF | Acceso Inmediato

Medidas: 20cm| Nivel: Avanzado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Comparte tus creaciones con nosotros!

Envianos la imagen de tus creaciones y te daremos nuestra opinión profesional!!! 

Tu opinión es importante

Envianos una sugerencia o comentario a amigurumilandia1@gmail.com

© 2023 AmigurumiLandia

Todos los derechos reservados

error: El contenido de esta pagina esta protegido